Descubre la biografía de cada uno de los autores de esta fantástica historia.
Desliza el botón para escoger el personaje:
Comenzó a trabajar en una división de manufactura de plásticos de la multinacional. Gracias a su incansable curiosidad descubrió un método para transformar desechos petroleros en productos de plástico, funcionales, flexibles, y de uso amigable para el hogar.
Tupper conocía ese material de su etapa en DuPont, pero en su antigua empresa sólo lo usaban para proteger radares y equipos médicos porque pensaban que no se podía moldear.
Confiado en el potencial de este descubrimiento, funda en 1942, su primera fábrica en Farnumsville, Massachusetts. En aquel entonces, estaba lejos de pensar que su compañía revolucionaría la industria del plástico en el hogar.
La compañía presentó su producto bandera, un conjunto de bowls redondos con tapas herméticas, y que hoy son un icono de nuestros productos… ¡Son los Tazones Maravilla! Básicamente se trataba de un recipiente plástico hermético que servía para llevar comida, inspirado en los botes de pintura. Este envase permitía aislar del agua y el aire a los alimentos, gracias a un cierre similar al de una tapa puesta del revés.
Earl S. Tupper patentó el Sello Tupper (Tupper Seal), una tapa hermética que mantenía los alimentos frescos y prevenía que se derramara algún líquido. La durabilidad y funcionalidad de los productos son algunas de las características que perduran hasta el día de hoy y, por las cuales, se han convertido en los favoritos de las amas de casa a través de los años y en una diversidad de regiones en el mundo.
El momento de su lanzamiento era el idóneo. En la postguerra EEUU empezó a desarrollar el famoso Estilo de Vida Americano. Los hogares se llenaron de electrodomésticos y el Tazón Maravilla era la mejor forma de conservar los alimentos limpios y frescos y las amas de casa vieron que la comida se protegía mucho mejor que en papel de cera o en paños húmedos.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
El baby boom es el fenómeno demográfico ocurrido durante el período comprendido entre 1946 y 1964 tras la Segunda Guerra Mundial y caracterizado por un incremento notable de la natalidad.
Este fenómeno promovió que las familias fueran más numerosas y la necesidad de conservar alimentos preparados fuera mayor.
En esta década surge el Rock and Roll, genero musical impulsado por adolescentes que buscaban nuevos sonidos y nuevas sensaciones.
La revista House Beautiful escribió un artículo sobre Tupperware® llamado ‘Arte fino por 39 centavos (Fine Art for 39 Cents)’, donde describía el diseño de los contenedores como una fina escultura tallada y que con el paso del tiempo serían referencia mundial al mencionar la palabra recipientes plásticos. Gracias a esto, Earl S. Tupper se hizo acreedor a varios galardones en el mundo, como el Premio al Mejor Diseño de la Vida Moderna (Design for Modern Living Award) el cual mostrada al mundo que Tupperware® había llegado para quedarse… ¡La era Tupper estaba a punto de arrancar con más fuerza que nunca!